jueves, 22 de septiembre de 2011

Tips para ser un buen Diseñador Gráfico

10 Consejos para ser un diseñador competitivo. 
En el mundo actual donde hacerse de un lugar en la actividad que uno realiza es una pelea cotidiana, ser competitivo es primordial, y en diseño grafico mas que primordial, es fundamental. Quedarse sentado detras de la pantalla de la computadora a la espera de que un cliente llegue es estar condenado al fracaso desde un principio. Estar a la vanguardia en las tendencias de diseño y ser competitivo puede marcar la diferencia y sobresalir por sobre los demas.


A continuacion 10 consejos para ser un diseñador grafico competitivo:


1. Visitar ferias nacionales e internacionales
Allí, en medio del encuentro entre la oferta y la demanda locales y mundiales, está toda la información sobre tendencias, precios, competidores de los diferentes mercados, etc.


2. Navegar cotidianamente por internet
La red es mucho más que el e-mail y las páginas de los medios de comunicación. Un diseñador que domina internet puede encontrar allí, casi en tiempo real, las últimas novedades, las evoluciones, los éxitos, los casos fallidos y todo lo que está pasando en el comercio en general y en el diseño en particular. -básico.


3. Vivir bien informado
Un diseñador no sólo debe saber de diseño. O mejor, saber de diseño solo es posible si quien se dedica a él se mantiene informado en todos los campos: la política, la economía, la vida cotidiana, los deportes, el entretenimiento, las artes y la cultura. -básico.


4. Acercarse a las cámaras de comercio
Tanto a las nacionales que permiten aproximarse a las empresas locales, como a las internacionales que concentran toda la información sobre eventos y ofrecen en ocasiones apoyo para asistir a ellos. Son entidades de contacto e información. -ok.


5. Mantener activa la sensibilidad artística
A pesar de que el mundo de hoy deja poco tiempo para ello, el diseñador debe saber que el tiempo que dedica a visitar exposiciones de artes plásticas, leer ensayos y obras literarias, escuchar música o ir al cine es fundamental para alimentar su creatividad. -básico.


6. Acercarse a las entidades gubernamentales.
Por muchas limitaciones que los entes estatales tengan, es allí donde se encuentra la información sobre logística, aranceles, tratados, regímenes tributarios y aduaneros, trámites, patentes, certificaciones de calidad y regulación ambientales. -ok, ok.


7. Construir un portafolio para ofrecer a las empresas
Quien se aproxima a una empresa a vender sus servicios como diseñador debe saber que no puede hacerlo desde un plano teórico y que la mejor manera de convencer es presentar su experiencia y su trabajo de manera organizada. -básico.


8. Diseño, Comunicación y Marketing. Son tres palabras que un diseñador debe manejar de modo integrado. Ninguna puede ser entendida en todo su significado sin las otras dos. -básico.


9. Ser empresario
Un diseñador no puede limitar su horizonte a ser un funcionario que sólo recibe instrucciones y comandas. En su mira debe estar siempre la idea de crear empresa. -amén.


10. Soñar
Un diseñador sin imaginación ni sueños está condenado al fracaso. -amén, amén. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario